domingo, 27 de noviembre de 2016

LA FAMILIA

Hola amigos hoy les presento de ¿ porque debemos pasar tiempo con la familia ?
Entendemos por familia al grupo primario del ser humano. Esto es así ya que la familia actúa como el primer grupo de personas con las cuales el ser humano que nace entra en contacto. La familia es el grupo responsable de cuidar y proteger al bebé pero también de integrarlo al mundo y de hacer que, a través de la enseñanza de prácticas, reglas y pautas de convivencia, pueda adaptarse exitosa mente a las necesidades de la sociedad.

La composición de la familia varía de sociedad en sociedad, de país en país, de región en región, pudiendo en algunos casos ser muy numerosa y en muchos otros limitarse solamente a los integrantes centrales o nucleares: padre, madre e hijos. Convencionalmente se entiende por familiares secundarios a los tíos, primos, abuelos y sobrinos. Luego, también podemos mencionar a la familia política, es decir aquella que se establece en base a relaciones no sanguíneas: cuñado, nuera, suegros, yerno, ahijados, etc


martes, 8 de noviembre de 2016

LA NAVIDAD

HOLA AMIGOS HOY LES HABLARE DE COMO ES QUE SE CELEBRA LA NAVIDAD EN EL PERÚ

La celebración navideña es en Perú como en muchos países todo un acontecimiento, la preparación para esta noche demanda varias semanas de anticipación desde arreglar los exteriores de la casa con luces y todo tipo de adornos navideños,elegir los regalos para los integrantes de la familia y la tan esperada cena navideña. Una fecha que sin duda une a las familias en paz, armonia y amor.





Las fiestas navideñas traen consigo muchas celebraciones, con la familia, los amigos y los compañeros de trabajo, incluso en parques y plazas se presentan coros de niños entonando villancicos. 
Las zonas comerciales se vuelven una locura pues todo el mundo se contagia del espíritu navideño.  Algunos optarán por  asistir  a la Misa de Gallo y visitarán  a sus  familiares.
Empezando desde la cena de Navidad, hay toda una tradición para ello. Es clásico que no falte pavo, espumante, panteón y chocolate. Algunos  acompañan la cena  con arroz,  puré de manzana    o ensalada.La celebración de la noche buena es familiar, los niños son el centro de la noche.
Todos se acicalan y se emocionan al llegar la cuenta regresiva de una noche buena.
Cuando llega las doce de la noche   todos los familiares se abrazan entre sí y se desean una Feliz Navidad, luego de preferencia el más pequeño de la casa será quien coloque el niño Jesús en el pesebre, con el fondo sonoro no sòlo de villancicos sino también de cuetecillos, que los muchachos de todas las edades revientan por docenas.
Luego viene el brindis con un buen espumante algunos lo conocen como champagne. Casi siempre el jefe de la casa es quien da unas palabras y un motivo para brindar.
Después se procede a abrir los regalos que horas antes fueron colocados alrededor del árbol, a los más pequeños se les dice que Papá  Noel se los trajo por haber sido buenos hijos todo el año. 
Después de haber abierto los regalos la familia se sienta en la mesa para compartir y disfrutar  la cena navideña. 

domingo, 30 de octubre de 2016

HALOWEEN

hola amigos  que tal esperon que esten bien hoy les cuento sobre el haloween lo  que hoy conocemos como la Noche de Brujas o Halloween se celebraba hacen más de 3000 años por los Celtas, un pueblo guerrero que habitaba zonas de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia. Precisamente el 31 de octubre, los Celtas celebraban el fin de año con el Samhain, una fiesta pagana. Con la inmigración europea a los Estados Unidos, principalmente la de los irlandeses catolicos en 1846, llegó la tradición de Halloween al continente americano. Cuando se habla de Halloween o Día de las Brujas se piensa en disfraces, maquillaje, fiesta, dulces y niños; pero la tradición indica que su celebración no siempre fue festiva y alegre, y que los ritos que se practicaban durante la noche tenían un carácter purificador y religioso.

martes, 27 de septiembre de 2016

LA REALIDAD DEL PISHTACO

El Pishtaco [Leyenda Peruana] Cuenta la leyenda que en las altas zonas de los antes, no era seguro andar solo ya que podría uno ser víctima del "Pishtaco", una persona que puede erradicar a sus victimas de la manera más tortuosa posible. "Pishtaco" deriva de la palabra Quechua "Pishtay" que significa: "Cortar en tiras", y no es de extrañar ya que este "Pishtaco" gustaba de hacer las más innombrables maldades a sus víctimas. Por otro lado, a este malévolo ser se le atribuye una especie de poderes sobrenaturales que usa para agredir cruelmente a quienes se acercan a él o quien sea de los pueblos. Las ciudades que gustaba frecuentar el Pishtaco era la sierra de Lima, Cuzco o Pasco (Perú), pero de su origen, nadie sabe con certeza la cual deja una gran incógnita. Según cuentan los pobladores, este "Pishtaco" no se alimenta de la carne de sus victimas, sino de sus padecimientos o sufrimientos. Su aspecto es como la de una persona normal pero con rasgos extranjeros con ojos y cabello claro y de complexión atlética. Cuando encuentra a una víctima potencial, gusta atacar por la espalda y cuando ya lo eliminó, le extrae la grasa corporal y las pieles para comerciarlas con el "Sacamantecas". Se dice que si uno se ve presa del "Pishtaco", no hay manera de poder escapar de él, así sea gritando o tratando de ahuyentarlo. La única manera de salvarse de sus garras es no viajar solo por los Andes.

la leyenda del pishtaco

sábado, 6 de agosto de 2016

LA REFLEXION


Espero que les guste es un vídeo dedicado a todos los jóvenes llamándolos a una reflexión ..




lunes, 1 de agosto de 2016

LA NIÑA EN LA ESCALERA



Hace algunos años, en una linda casa en medio del campo vivía una familia de tres hijos y su madre, la cual se unió al poco tiempo con un hombre, convirtiéndolo en padrastro de los pequeños, pero; este tipo era muy violento, maltrataba a los niños sin razón, les quitaba sus alimentos, les negaba el agua, hasta los golpeaba solo por gusto.

Aunque trataba muy mal a los tres niños, parecía tener un odio mayor por la hija de 10 años, a quien golpeaba de forma más salvaje, llegó un día hasta el punto de arrojarla por las escaleras… y la pequeña murió al momento.



Para no enfrentar el castigo por lo ocurrido, el resto de la familia huyó a alguna ciudad que se desconoce.

La casa pasó a manos de otra familia, que duró poco tiempo en ella, pues escuchaban a menudo la voz de la pequeña pidiendo ayuda.


 Las siguientes personas que habitaron esa casa, se quedaron el tiempo suficiente para escucharla llorar y gritar en medio de la noche, hablando cuando la gente estaba de espaldas y al voltear no veían nada… también golpeaba en ocasiones la puerta para pedir un poco de agua, pero; lo más inquietante de su presencia, era cuando se paraba en la escalera… pues no se sabe si estaba cuidando a los demás para que no cayeran, o a propósito aparecía para tirarlos como lo hicieron con ella y corrieran su misma suerte.

Siguen sin conocerse sus intenciones, pues hasta el momento el hecho de verla, para muchas familias ha sido suficiente… y la casa ahora permanece abandonada porque esa niña estará ahí por siempre.

martes, 28 de junio de 2016

MIS PRODUCCIONES

Espero les guste
haker

MI QUERIDO COLEGIO

En el coar junin llevamos las siguientes asignaturas:
-tecnologia
-quimica
-biologia
-comunicacion
-matematica
-fisica
-arte
-ingles

Todos estos cursos son importantes ademas en este colegio aprendes muchos conocimientos , nuevos temas y te preparamos para la vida como alumna que soy en el coar mi objetivo es pertenecer al bachillerato internacional y llegar a ser una profesional.

MI HISTORIA

hola,soy sharon andrea ascencio laureano soy de la oroya una joven estudiante del colegio COAR JUNIN les cuento que yo naci el 12 de enero del 2003 en yauli-la oroya yo  ahora tengo 13 años y estoy en tercero de secundaria.